martes, 6 de diciembre de 2011

¿Las marcas forman parte de interculturalidad?




Hablemos de la interculturalidad, en  las marca converse.
Cubriendo los aspectos de: educación, economía, lenguaje, política, religión y su vestimenta. Tomando en cuenta dos clases sociales (bailarines – estudiantes de universidad).
Observando que cada uno de ellos no cuentan con la misma economía
Bailarines – Estudiantes De Universidad
La marca converse se puede ocupar para la clase media y alta. Dentro de esta marca se observan paisajes naturales, a fin de que este tipo de ropa, tenis y accesorios son caros, van desde 200-600 pesos en adelante, por ello solo son fabricados para las clases antes mencionadas.
Las personas que utilizan esta marca tienen un lenguaje muy variado.
Es mucho muy utilizada en las universidades ya que en la mayoría ya no se porta un uniforme en específico y los estudiantes quieren verse bien.
La religión no tiene nada que ver con la marca, la religión depende a cada persona y además esta ropa, accesorios y tenis, son apropiados para vestir y utilizar, sin importar género.
Los bailarines la utilizan, para algunos bailes, como son:
*    Hip-hop
*    Reggeton
*    Break dance
*    Tecktonik
*    Rap
*    Entre otras.
Algunos bailarines lo utilizan como uniforme.
Los estudiantes de universidad, solo utilizan esta marca para verse bien.
También cabe mencionar que la música, influye en un estilo de vestir, creer y actuar,  de algunas personas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario